Usar QGIS Navegador¶
Advertencia
La aplicación Standalone QGIS Browser fue descontinuada a partir de la versión 3.0 de QGIS. [Ver Anuncio]. El navegador está ahora integrado en la aplicación principal de QGIS y está disponible por defecto para todos los usuarios como Browser Panel.
QGIS viene con una aplicación independiente denominada ** QGIS Navegador **. Esta es una herramienta auxiliar útil para QGIS y muy útil en la gestión de conjuntos de datos GIS. Los usuarios de ArcGIS podrian pensar que es una aplicación muy similar a ArcCatalog.
Localizar el QGIS Navegador¶
Aplicación independiente QGIS Navegador¶
QGIS Navegador es parte de la instalación estándar de QGIS.
Windows: si instalaste QGIS mediante el instalador OSGEO4W, verás
QGIS Navegador
en el menú de inicio de OSGEO4W.Mac: La aplicación está ubicada en
QGIS.app/Contents/MacOS/bin/QGIS Browser.app
. Puede crear un symlink a esta aplicación. Navegue a la carpeta Aplicación, clic-derecho al ícono QGIS y seleccione Mostrar Contenido del Paquete. Navegue a . Clic-derecho en el íconoQGIS Navegador
y seleccione guilabel:Crear Alias. Arrastre elalias QGIS Navegador
a la carpeta Aplicaciones. Ahora puede acceder alQGIS Navegador
como cualquier otra aplicación.Linux: Puede lanzar el navegador QGIS con el comando
qbrowser
. Está ubicado en el mismo directorio que la aplicación qgis.

Panel Navegador en QGIS¶
Una manera conveniente de acceder al Navegador QGIS es desde dentro de la misma aplicación QGIS Desktop. El panel navegador está ubicado abajo en el panel de la izquierda en QGIS. Clic en la pestaña Navegador para abrir QGIS Navegador. Si no ve la pestaña Navegador, habilítela haciendo (Windows y Mac) o (Linux).

Procedimiento¶
Ahora exploremos algo de la funcionalidad del Navegador QGIS. Cámbiese a la aplicación independiente QGIS Navegador. Navegue al directorio en su sistema donde tenga algunos datos SIG. Notará inmediatamente la ventaja de usar el Navegador. En vez de ver todos los archivos de apoyo y datos no-espaciales, usted ve sólo las capas espaciales que son admitidas por QGIS. Haga clic en una capa para seleccionarla.

Cuando selecciona una capa, podrá ver los Metadatos en la primera pestaña en el panel a mano derecha. Puede recoger rápidamente información básica del conjunto de datos desde este panel, como el número de elementos, proyección, etc.

Si pasa a la pestaña Previsualizar, tendrás una previsualización del conjunto de datos. Esta es una manera rápida para determinar como luce tu conjunto de datos antes de abrirlo en QGIS.

La última pestaña es la pestaña Atributos. Aquí puede ver la tabla de atributos del conjunto de datos para tener alguna idea de los campos disponibles y sus valores.

El Navegador QGIS no sólo le da acceso a capas vectoriales e imágenes en su sistema, pero también a bases de datos y recursos de red. Si usa cualquier dato en-línea mediante WMS, puedes previsualizarlo rápidamente dentro del navegador. Sólo expanda las ubicaciones WMS y verá los recursos que ha definido. Similarmente, si tiene bases de datos PotsGIS, SpatialLite o MSSQL disponibles, también puede acceder a ellas.

El Navegador QGIS tiene la habilidad de navegar y abrir archivos zip directamente. Navegue hacia cualquier carpeta que contenga archivos zip. Verá que los archivos zip también aparecen como un conjunto de datos apoyado y puede previsualizarlo como cualquier otro conjunto de datos.

Otra funcionalidad útil es agregar ciertas carpetas en su sistema como Favoritos. Haga clic-derecho sobre cualquier carpeta y elija Agregar como favorito.
Nota
La adición de una carpeta a su lista de favoritos funciona actualmente sólo desde el panel Navegador en QGIS. Esta funcionalidad no está disponible en la aplicación independiente.

Después de agregar la ubicación como favorito, puede ser fácilmente accedida desde la carpeta Favoritos en el navegador.

Una vez haya seleccionado la capa, puede hacer doble-clic para agregarla al lienzo QGIS. También puede arrastrar-y-soltar la capa en el lienzo QGIS.

Puede volver al panel Capas desde la parte de abajo del panel a mano izquierda en QGIS para ver la capa agregada.

If you want to give feedback or share your experience with this tutorial, please comment below. (requires GitHub account)